La meditación “apaga” áreas cerebrales relacionadas con lo negativo
La meditación ‘apaga o desconecta’ las áreas cerebrales relacionadas con lo negativo. Apoyados con imágenes cerebrales, investigadores de la Universidad de Yale comprobaron que la meditación frecuente ‘desconecta’ las áreas del cerebro relacionadas con el ‘soñar despierto’ y las divagaciones, así como las que tienen que ver con trastornos psiquiátricos como el autismo y la […]
La meditación, el lugar en el que nuestro cerebro encuentra paz
Usar la meditación para relajarse y liberar el estrés es una práctica que cada vez se está poniendo más de moda por sus evidentes beneficios para nuestra salud mental. Sin embargo, es la meditación consciente la práctica que más atención está recibiendo, porque sus beneficios están mostrando ir más allá de la liberación del estrés. […]
¿Cómo practicar la meditación?
Según los expertos, es una práctica donde la atención se concentra en un objeto o pensamiento determinado, aunque en algunos casos, también puede colocarse el foco en la consciencia o como se suele decir “dejar la mente en blanco”. Es un sendero que una persona abre para ella misma, mientras tanto intenta llegar más allá […]
Temario de Artículos
- Ansiedad (9)
- Autoestima/Superación (69)
- Coronavirus (41)
- Cuerpo & Mente (60)
- Depresión (52)
- Duelo (46)
- Estrés (58)
- Fracaso Escolar (29)
- Meditación / Mindfulness (83)
- Miedos / Fobias (55)
- Neurociencia (23)
- Padres / Familia (49)
- Pareja (61)
- Sexualidad (45)
- Síndrome de Burnout (24)
- Taller de Aprendizaje Lúdico del Saber (13)
- Taller de Capacitacion en Prevencion del Síndrome de Burnout (5)
- Taller de Orientacion Vocacional Ocupacional-O-V-O (1)
- Técnica & Test (6)
- Tiempo para Reflexionar (8)
- Violencia/Comunicación (62)
Ultimas Publicaciones
