Cómo aprender a decir lo que sientes sin miedos ni vergüenza
Decir lo que sientes puede liberarte de una gran carga, la necesidad de saber cómo expresarlo también requiere de un aprendizaje, pero es esencial aprender a expresar las emociones, de lo contrario podrían afectarnos tanto física como emocionalmente. Emociones no expresadas, son emociones acumuladas. Con el pasar del tiempo, vamos descubriendo que todo aquello que […]
Adolescencia y padres: ¿cómo afrontar el reto que plantea el crecimiento de los hijos?
La adolescencia es una etapa especial para los hijos, pero también para los padres. Ahora bien, ¿Cómo enfocarla para que la relación no se rompa? ¿Cómo podemos ayudarles cuando parecen alejarse cada vez más?El salto a la edad adulta es un espacio temporal que la mayoría de las culturas recogen de algún modo. En nuestra […]
No soporto a la familia de mi pareja
Los conflictos con “la otra familia” o la familia política han sido caricaturizados en el cine y la literatura. Sin embargo, ¿cuánto hay de realidad en estos retratos? ¿Cómo actuar si aparecen? ¿Quién nos puede ayudar? «No soporto a la familia de mi pareja» es una sentencia frecuente. Incluso es probable que nosotros también hayamos […]
Familias resilientes: cuando los vínculos fuertes nos permiten crecer
La resiliencia en las familias conforma un tejido capaz de crear vínculos fuertes con los que afrontar cualquier adversidad. Es clave por tanto, sembrar esas semillas de fortaleza incombustible en días de sol para que nos ayuden en momentos de tormenta. Las familias resilientes se caracterizan por haber hecho frente a más de una dificultad. […]
Familia disfuncional: 5 características
Lo usual es que una persona que provenga de una familia disfuncional, reproduzca sus características cuando forma su propia familia. De no tratarse profesionalmente, esta cadena continúa y se agrava en las generaciones siguientes. Muchos de los problemas en el mundo comienzan en una familia disfuncional. Ese entorno primario, que por aprender de él tanto […]
La importancia de los roles familiares
El hijo nace de una madre y un padre y esto no ha sido alterado hasta el momento. El hijo a su vez solo sobrevive si cuenta con una familia o algo que haga sus veces. Todo esto determina los roles familiares, que son decisivos en el desarrollo psicológico. Una familia es un sistema organizado […]
Cuando los hijos rompen la relación con sus padres
Cuando los hijos rompen la relación con sus padres puede haber una buena justificación: una historia de maltratos, antagonismo en los valores… No obstante, en ocasiones esto no siempre se cumple. Debemos asumir que también hay hijos que actúan de manera egoísta. Cuando los hijos rompen la relación con sus padres, estos no siempre entienden […]
Temario de Artículos
- Ansiedad (9)
- Autoestima/Superación (69)
- Coronavirus (41)
- Cuerpo & Mente (60)
- Depresión (52)
- Duelo (46)
- Estrés (58)
- Fracaso Escolar (29)
- Meditación / Mindfulness (83)
- Miedos / Fobias (55)
- Neurociencia (23)
- Padres / Familia (49)
- Pareja (61)
- Sexualidad (45)
- Síndrome de Burnout (24)
- Taller de Aprendizaje Lúdico del Saber (13)
- Taller de Capacitacion en Prevencion del Síndrome de Burnout (5)
- Taller de Orientacion Vocacional Ocupacional-O-V-O (1)
- Técnica & Test (6)
- Tiempo para Reflexionar (8)
- Violencia/Comunicación (62)
Ultimas Publicaciones
